¿Sabías que el auto-concepto que tengamos cada uno de nosotr@s determina el éxito o no de nuestra vida? por ello, es muy importante saber cuál es tu auto-concepto.
El auto-concepto está relacionado con la comunicación que tenemos con nosotros mismos, nuestro diálogo interior, del cual la mayoría de las veces ni somos conscientes ; por ejemplo si nos culpamos por todo lo que nos pasa, si estamos decepcionad@s de nosotr@s mismos cuando las cosas no salen como esperábamos…

Es crucial tener un buen auto-concepto si queremos que las cosas nos vayan bien. Imaginaos, si me digo constantemente «no sé si podré, soy demasiado tímid@, soy impuntual, tengo mal humor, soy torpe…» Todo ello hace que construyamos una imagen negativa de nosotr@s mism@s, y que por consecuencia, todo nuestro exterior lo veamos «con estas gafas» que proyectan una imagen negativa de nosotr@s mism@s.

Uno de los factores más auto-destructivos es la culpa, puede hundirnos muchísimo si no somos conscientes de ello. Cuando nos hemos equivocado, lo mejor es aceptarlo y decir «bueno no pasa nada, estoy para aprender, a la próxima seguro que me va mejor» Decirte estas palabras, no sabes lo que puede ayudarte! Te lo digo por propia experiencia. Tú eres, o así debería ser, tú mejor amig@.
Si por el contrario nos machacamos, como se suele hacer en la infancia diciéndonos » pero qué has hecho! has fallado otra vez! ¡ Es que eres….! qué pensarán de mi! Destruimos automáticamente nuestra autoestima y luego puede costarnos mucho más recuperarla.
La autoestima o tener un buen auto-concepto de uno mismo es imprescindible para avanzar en la vida. Piensa por un momento si yo no me acepto, ni me amo tal como soy, ¿Cómo puedo pretender que los demás lo hagan? ¿Cómo puedo pretender encontrar un pareja que me ame? ¿Cómo puedo pretender que los demás crean y me valoren? y así sucesivamente. El punto de partida siempre es y será mi auto-concepto.
Aunque nuestra autoestima o auto-concepto no sea positivo, debido sobre todo a experiencias pasadas, nunca es tarde para empezar a reconstruirlo. Simplemente es observar, lo que me digo a mi mism@, observar cuál es mi diálogo interno para saber si me hace sentir bien o no, esta es la clave.
Hay muchísimas técnicas, una de las que yo utilizo en mi misma y en mis sesiones de coaching que pueden ayudarte a elevar tu auto-concepto, son las afirmaciones positivas, por ejemplo:
-«Soy una persona fuerte, soy merecedor/a de todo lo bueno, yo soy capaz, me gusto tal y como soy, cada vez confío más en mi mism@», el universo está de mi parte..
Tu mism@ puedes crearte las tuyas, se trata de repetirlas tantas veces como sea necesario para reprogramar nuestros pensamientos, al hacerlo como un hábito verás como va aumentando tu bienestar y tu autoestima, el resultado vale la pena! y si además te las dices mirándote al espejo, es mucho más potente, aunque al principio te suene raro y extraño.

¿Te gustaría mejorar tu autoestima? ¿Te gustaría sentirte segur@ y fuerte? ¿Has perdido la credibilidad en ti mism@? Si es así, te recomiendo que me contactes (sin compromiso) y tengamos una entrevista online (gratis) para saber si puedo ayudarte en tu situación, uno de los beneficios en mis sesiones de coaching es ganar seguridad y confianza en ti mism@, ya que es el punto de partida para conseguir lo que deseas.
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA CONTACTARME
Un abrazo!!
Malén.